/

/

Orígenes de AngoSAP

Orígenes de AngoSAP

Créditos de la imagen: AngoSAP

Aprender a aprender es uno de los pilares básicos de la educación en este nuevo siglo, en las universidades se utilizan dos enfoques diferentes para entrenar o preparar a los estudiantes para que autogestionen su proceso de aprendizaje como objetivo global de su proceso formativo, el primero es ubicar asignaturas en el currículo para enseñarles técnicas relativas al aprender a aprender y desarrollar las habilidades necesarias y el otro declara dentro de los objetivos de las diferentes asignaturas el desarrollo de tales habilidades.

Orígenes de AngoSAP: Una Colaboración Inspiradora

AngoSAP surgió como resultado de una intensa colaboración entre equipos de investigadores de la Universidad Óscar Ribas en Angola y la Universidad de Cádiz en España. Fue un esfuerzo conjunto decisivo para diseñar un proyecto que pudiera ser de interés para los evaluadores del programa Erasmus+.

juan-slvio-cabrera-albert

El Dr. Juan Silvio Cabrera, a través de su contacto personal con el Dr. José Ignacio Navarro, logró establecer el vínculo con la Universidad de Cádiz. En esta etapa inicial, el equipo de trabajo se caracterizó por un estilo colaborativo, de aprendizaje en grupo y de mejora continua. Se fortalecieron los lazos entre los especialistas del Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica de la UCA, como la Dra. Cristina Senin, el Dr. Álvaro Rodríguez Mora y la Dra. María Dolores Gómez Domínguez, quienes respondieron al llamado del Dr. Navarro.

Por parte de la Universidad Óscar Ribas, se unieron los esfuerzos de los doctores Inidia Rubio Vargas, Juan Abreu Payrol, Yosvany Pedroso González y Arnaldo Faustino, quienes, junto al Dr. Juan Silvio, trabajaron arduamente durante dos meses para enviar la propuesta a la plataforma de Erasmus+ en febrero de 2023. Después de una espera productiva y alentadora, en agosto de 2023 el proyecto fue definitivamente aprobado, celebrando este gran logro inicial.

En los meses siguientes, el equipo se amplió con la incorporación de colaboradores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad RheinMain y los demás miembros del consorcio angolano: Universidad de Namibe, Universidade Lueji A'Nkonde y Escuela Superior Pedagógica de Bié. Durante este período, se perfeccionó el proyecto, se introdujeron las modificaciones sugeridas y se obtuvo la aprobación definitiva, culminando con la firma del acuerdo.

Todos estos antecedentes han sido fundamentales para garantizar el cumplimiento de las metas del equipo de trabajo y sientan las bases para las nuevas experiencias en el ámbito del diagnóstico y la orientación psicológica y psicopedagógica a los estudiantes de las universidades angolanas. ¡Somos continuidad de este inspirador esfuerzo colaborativo!

Escriba un comentario

Ver commentarios

Sin comentarios aún...

CDOP
Escrito por: Inidia Rubio Vargas
21 May 2024
Origens do AngoSAP

Cargo: Directora e Investigadora del CDOP

Institución: AngoSAP

Licenciada en Matemáticas en la "Universidad de Ciencias Pedagógicas de Pinar del Río", Cuba. Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad "Hermanos Saiz Montes de Oca" Pinar del Río. Dra. en Ciencias Pedagógicas, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Cuba. Presidenta de la Red Iberoamericana de Pedagogía en Cuba. Profesora principal de Economía de la Educación. Doctorado curricular colaborativo en Dirección de Instituciones Educativas. Premio Academia de Ciencias de Cuba 2021 Profesora Catedrática de las Disciplinas Matemáticas, Pedagogía y Gestión Educativa. Asesor de 23 tesis doctorales y de máster, más de 60 publicaciones en revistas indexadas. Organizador de eventos internacionales, editor de libros de investigación, árbitro de revistas científicas. Investigador internacional en las áreas de Gestión Educativa, Gestión de la Calidad, Economía de la Educación, Psicología del Aprendizaje y Pedagogía.

Escriba un comentario

Ver commentarios

Sin comentarios aún...

ANGOSAP.

En el mundo de la educación el desarrollo del estudiante cuenta, por eso el proyecto AngoSAP nace con la premisa de pensar en su orientación y apoyo como una actuación diferente. Pretendemos que nuestro enfoque innovador respecto al bienestar estudiantil, al éxito académico y el aprendizaje socioemocional, se refleje en cada aspecto de nuestro trabajo; desde los servicios especializados, hasta la estética visual. Nuestro lema: “Una mano es todo lo que necesitas”; es simple y claro y dice exactamente lo que el destinatario necesita saber: estamos aquí para apoyarte en tu viaje educativo. Imagina una mano extendida, lista para brindar apoyo en cada paso del camino. Un océano cálido, tranquilo y sereno; un mar donde tu mente pueda encontrar estrategias efectivas mientras enfrentas las disímiles situaciones y turbulencias que te desafían. Desde el azul profundo hasta el azul claro, cada tono evoca nuestra visión y refleja el compromiso compartido con la estabilidad y crecimiento individual.

Cláusula de exención de responsabilidad:

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

logo

AngoSAP © 2025. Desarrollado por EurekaGC | Todos los Derechos Reservados